Ella dijo «Tenemos que hablar» y él empezó a despedirse mentalmente de la casa, el coche, los niños y el perro.
Archivos para relato
¿Tolstói o Dostoievski? Hay dilemas imposibles, pero algunos lo tienen muy claro. Este relato fue publicado en varios diarios andaluces, hace unos cuantos años.
Cinco y media de la mañana. Es aún de noche y en los cristales se amontonan asteriscos de escarcha. Ha dormido pocas horas, pero no le ha costado levantarse y ha entreabierto las hojas de la ventana para que el aire helado de febrero acabe de espantarle el sueño. Después se ha lavado la cara con enérgicas abluciones y se ha afeitado con esmero.
Se mueve de puntillas por la casa, intentando no despertar a su mujer, y mientras se prepara un frugal desayuno piensa en Sánchez. A esta hora debe de andar haciendo más o menos lo mismo que él, al otro lado de la ciudad, en su escuálido apartamento de los suburbios; un lugar desagradable, acorde con sus gustos sombríos. ¡Estúpido Sánchez! Habría preferido no tener que llegar a esto, pero él se lo había buscado.
Media manzana y una delgada tostada con miel de azahar para acompañar la taza de té. Es todo. Para estas cosas es mejor ir con el estómago ligero. Se lo había oído decir a su abuelo muchas veces.
Empieza a clarear, y una tenue luz lechosa desciende con timidez sobre las calles.
¡Qué extraña era la vida! También él habría podido elegir rumbos azarosos y libérrimos, como Sánchez, pero escogió la rectitud y la responsabilidad. Había en ello mucho más heroísmo que en lo contrario: siempre lo había pensado y hoy, después de treinta años de intachable carrera como secretario judicial, lo seguía pensando. Y ahora…
¡No! ¡Fuera dudas! La honra debe anteponerse a la comodidad y a la conveniencia personal, y si es preciso hasta al código civil. Si se pierde, o peor aún, si dejamos que nos la arrebaten, no se puede seguir viviendo. ¡Y pensar que él y Sánchez habían sido compañeros de colegio en la borrosa infancia! Nunca fueron íntimos, es cierto; eran demasiado distintos para eso; pero hubo un tiempo en que llegaron a tenerse una secreta simpatía, aunque mantuvieran la apariencia de una irreductible hostilidad. Militaban en bandas enemigas y con el mismo rango: eran los lugartenientes de sus respectivos caudillos, los más fuertes de la clase, pero necesitados de la inteligencia que Sánchez y él ponían a su servicio, sobre todo con los deberes y los exámenes. En algún recreo habían incluso departido, casi escondiéndose de los demás, sobre los libros que leían, y en esas secretas revelaciones habían entrevisto la valía del rival.
Continuar leyendo…