Archivos para marzo 2013

La lectura (1)

12 marzo, 2013 — Deja un comentario
Română: Nicolae Vermont - Lectura, ulei pe car...

Română: Nicolae Vermont – Lectura, ulei pe carton, 45×34 cm, semnat și datat dreapta jos, cu roșu, N. Vermont, (19)19. (Photo credit: Wikipedia)

de mi Cuaderno de notas n. 7 (2013)

Me interesa cada vez más (pero será algo temporal, supongo) la fisiología de la lectura, o sea, del acto de leer.

La lectura no es un relajo, es una erupción, y con frecuencia una ascesis. Necesita una educación y tal vez también una predisposición a los estados contemplativos. La literatura recaba de sus lectores esa actitud. (La «literatura» pide «lectura». Luego está lo demás).

Fisiología de la lectura. Aún pendiente, aguardando en la mesilla de noche, «El acto de leer» de Wolfgang Iser, que lleva años (debe entenderse literalmente) esperando turno. ¡Oprobio, oprobio!

  • La idea de Roland Barthes de «textos de placer» frente a «textos de gozo»… habría que indagar que secreta relación tiene con todo esto.

Publicado en : «La Opinión de Málaga», el 15 de julio de 2011

Las malas noticias no nos dan tregua últimamente. Es una pena. Son tantas ya, y se suceden en lacerante cascada desde hace tanto tiempo, que solo los superhombres o los optimistas patológicos logran sobreponerse. Los demás vamos viendo con una aturdida mezcla de estupor y espanto como crece el mefítico cenagal en que se ha convertido el país.

La arrasadora crisis económica ­­es sin duda la tragedia más perentoria y la que más dolor les trae a tantos compatriotas nuestros que ni tienen trabajo, ni esperanzas de hallarlo. Pero no es lo peor. La crisis política y del Estado y la crisis moral de la sociedad son en realidad más graves porque, impidiéndonos mirar hacia al futuro, nos encierran en este pútrido presente en el que estamos metidos. Continuar leyendo…